Proyectos innovadores
+
0
Empresas relacionadas
+
0
oficinas nacionales
+
0
Producción forestal, agrícola y ganadera para la obtención de ENERGÍA, MADERA y ALIMENTOS BALANCEADOS a través de BIOCOMBUSTIBLES y CARBÓN, MADERA de Productos de la Industria Forestal.
Proyecto desarrollado bajo el régimen de incentivos para las Grandes Inversiones según la ley 27.742.
Carbón Vegetal y leña.
Postes de madera dura y Blanda, tratados con autoclave. Tablas, varillas y durmientes.
Producción primaria e industrialización de subproductos para alimentos balanceados (mascotas, aves, bovinos y porcinos).
Actividad del proyecto como apuntalamiento del desarrollo regional, con foco en la producción forestal, agrícola y ganadera.
Impulsado por Land Power S.A., presenta un ambicioso proyecto en importantes provincias del norte argentino (Santiago del Estero, Catamarca, Chaco, Tucumán y Formosa) bajo el régimen de incentivos de la Ley 27.742.
El desarrollo, ubicado estratégicamente sobre la ruta nacional 16, busca transformar la región mediante actividades forestales, agrícolas, ganaderas e industriales.
El objetivo es producir energía (biocombustibles y carbón vegetal), madera (postes, tablas y viviendas prefabricadas), alimentos balanceados (para mascotas, aves y ganado), granos, carne bovina y bonos de carbono, fomentando la sostenibilidad y el crecimiento económico.
Con un clima semiárido favorable y suelos aptos, el proyecto abarca 25,000 hectáreas, destinando 46% a agricultura (soja, maíz, algodón), 24% a ganadería (ciclo completo) y 30% a la forestación (quebrachos y eucaliptus spp).
Incluye plantas de biocombustibles, alimentos balanceados, un aserradero y un centro logístico, “Mundo Agropecuario”. La inversión proyectada es de 200 millones de dólares en 10 años, con una TIR del 17% y beneficios fiscales que potencian su rentabilidad.
¿Interesado en invertir en un proyecto sostenible y rentable? ¡Descubra más detalles y únase a esta oportunidad única para impulsar el desarrollo regional!
Mejorar la producción forestal, agrícola y ganadera para la obtención de energía, madera y alimentos balanceados a través de biocombustibles y carbón, madera de productos de la industria forestal.
La actividad comercial se realizará en un predio sobre la RN 16. Se instalará un centro que abarcará todas las actividades de apoyo al resto de estas, y se denominará MUNDO AGROPECUARIO.
El Contrato de Fideicomiso RIGINVEST, establece un fideicomiso bajo la Ley 24.441 para impulsar un proyecto agroindustrial en el Norte argentino.
Con una duración de 30 años, RIGINVEST busca integrar experiencia y recursos para producir bienes agroindustriales, energía y tecnología, aprovechando incentivos de la Ley 27.742 (RIGI).
El patrimonio fideicomitido incluye aportes de fiduciantes permanentes y adherentes, gestionados por el fiduciario para actividades como cultivo, ganadería y forestación en 25,000 hectáreas, con una inversión proyectada de 200 millones de dólares en 10 años.
El contrato define beneficiarios (permanentes y garantizados), tasas de beneficio (5% garantizado anual), y un Fondo Fiduciario Anticíclico para mitigar riesgos.
Las decisiones se toman por mayorías en asambleas, y el fiduciario rinde cuentas periódicas. En caso de disolución, se priorizan acreedores y beneficiarios. Este proyecto sostenible promete rentabilidad (TIR 17%) y desarrollo regional.
¿Interesado en conocer los detalles de esta oportunidad de inversión?
RIGInvest es una alternativa de inversión rentable y factible de emprender en el marco de la Ley Nº 27.742 ofreciendo inversiones en el mercado de bienes tangibles, generando un importante impacto económico y social en el área de localización prevista.
Nuestras máquinas, accesorios y productos cuentan con sistemas de fertilización variables y sistemas de siembra optimizados para regulación de dosis y rendimiento. Contamos con más de 15 vehículos robustos para trabajos intensivos en terrenos diversos.
2025 Grupo Mundo Agropecuario · Todos los derechos reservados · Diseño Web original PostaDigital